biologia

biologia
biologia

viernes, 18 de julio de 2014

El proceso de la Fermentación

La fermentación podemos definirse como el proceso de catabolismo (ruptura) incompleto que es totalmente anabolico (se da en un ambiente sin oxigeno). la sustancia que se va a romper (catabolismo) es el nutrimento.el nutrimento es roto por la actividad enzimática (complejo enzima sustrato). el fin de la fermentación es proporcionar energía al organismo que la esta realizando.

En el proceso de fermentación participan numerosas enzimas que van catabolisando ((rompiendo)) los enlaces del nutrimento con el fin de obtener energia. (recuerden que la energia es una molécula llamada: Adenosin tri fosfato. ATP) la fermentación la realizan mas que todo las bacterias, hongos. Es el proceso energético mas primitivo de los seres vivos. el primer ser vivo, que era unicelular, microscópico y procarionte, utilizo ese mecanismo para obtener energia de los nutrientes que habían en los mares primitivos. 


Tipos de Fermentaciones



Fermentaciones from jotauaeneyma


Posesos y su uso




Microorganismos durante el tratamiento del agua






Tratamiento de aguas residuales

El tratamiento de aguas residuales es el proceso de eliminación de los contaminantes de las aguas residuales. El proceso produce un efluente líquido que puede ser desechado de forma segura y un lodo que puede ser utilizado para aplicar sobre el suelo o para producir biogas. Todos los establecimientos, incluidos los residenciales, comerciales e industriales, que utilizan agua producen aguas sucias en forma de aguas residuales. El tratamiento de las aguas residuales es un proceso de varias etapas que incluye, las etapas preliminares, primarias, secundarias y terciarias de tratamiento.

Tratamiento preliminar

El tratamiento preliminar consiste en la detección y eliminación de arenillas. Los sólidos flotantes, tales como palos, trapos, telas, arena, grava y las partículas grandes de alimentos se eliminan en este momento para proteger las tuberías y las bombas de la planta de tratamiento de obstrucciones y asegurar el tratamiento efectivo de las aguas residuales. Las instalaciones utilizadas para el tratamiento preliminar incluyen rejas y desarenadores. Los restos son depositados en un relleno sanitario.

Tratamiento primario

El tratamiento primario se utiliza para separar las grasas, aceites y sólidos en suspensión de las aguas residuales. Un tanque de sedimentación o clarificador primario se utiliza para este propósito. Las aguas sucias o residuales se depositan en un tanque durante varias horas en las que los sólidos en suspensión precipitan en el fondo y las grasas flotan en la parte superior. Los sólidos recogidos en la parte superior e inferior son separados por raspado y se someten a un tratamiento adicional en forma de lodo. Estas aguas residuales limpiadas fluyen a la siguiente etapa del tratamiento de aguas residuales.

Microorganismos en aguas embotelladas

Contaminantes  potenciales por agua embotellada: 

 Las bacterias de coliforme, una clase amplia de bacterias usadas como indicador potencial de la contaminación fecal, pueden ser inofensivas de sí mismos. Microorganismos en agua embotellada. Los tipos dañosos de bacterias de coliforme (tales como ciertas bacterias de coliforme o Escherichia Coli fecales) pueden causar infecciones con vomitar, diarrea, o enfermedad seria en niños, los ancianos, y la gente inmuno-comprometida u otra vulnerable. 

Microorganismos en agua embotellada. Las bacterias heterotrópicas de la cuenta de placa (la HPC) son un indicador potencial del saneamiento total en el embotellamiento y el agua de la fuente, aunque pueda puede ser inofensiva de sí mismos. Pueden indicar en algunos casos que una presencia de bacterias infecciosas ligadas a veces las enfermedades y a ellas puede interferir con la detección de bacterias de coliforme o de bacterias infecciosas. Microorganismos en agua embotellada. Las bacterias de la Pseudomonas aeruginosa son un indicador posible de la contaminación fecal o agua antihigiénica de la fuente o embotellamiento y pueden causar infecciones oportunistas.

MICROORGANISMOS EN EL AGUA



TIPOS ENFERMEDADES  POR MICROORGANISMOS EN EL AGUA 


De los muchos microorganismos infecciosos que se encuentran en el medio ambiente, en el agua se pueden hallar;
  • Bacterias como:  (Shigella, Escherichiacoli, Vibrio y Salmonella)






  • Virus como: (el virus Norwalk y rotavirus)   




  • Protozoos como:(Entamoeba, Giardia y Cryptosporidium).





Estos microorganismos pueden provocar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y calambres estomacales. En las personas adultas con un buen estado de salud, estas enfermedades suelen ser leves y duran poco tiempo. En bebés, niños, ancianos y personas con el sistema inmunológico deprimido, pueden revestir mayor gravedad.

Clases de migrorganismos

Microorganismos presentes en el agua

Microorganismos
Un microorganismo, también llamado microbio u organismo microscópico, es un ser vivo que sólo puede visualizarse con el microscopio. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización biológica elemental.


En su mayoría son unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares.


Dentro de los microorganismos se encuentran organismos unicelulares procariotas, como las bacterias, y eucariotas, como los protozoos, una parte de las algas y los hongos, e incluso sigue el debate sobre considerar a los organismos de tamaño ultramicroscópico, como los virus.

Los microbios tienen múltiples formas y tamaños. Si un virus tuviera el tamaño de una pelota de tenis, una bacteria sería del tamaño de media cancha de tenis y una célula eucariota sería como un estadio entero de fútbol.